Parece mentira pero ya se han pasado los 70 días. Como decía George Harrison “All things must pass”.
Así que colorín Colorado, este viaje se ha acabado…
Como me gustaría no quitarme nunca la riñonera… lo primero que hago cuando me voy de viaje es ponérmela. Si, ya se que es un complemento pasado de moda, y que es una evolución de lo que los padres de la gente de mi generación llamaban “mariconera”, pero para mí tiene un significado de libertad. El ponérmela significa descubrir nuevos lugares, viajar sin rumbo fijo. Ahora me toca quitármela, cual torero que se corta la coleta…
Han sido 70 increibles dias, el mejor viaje de mi vida. He visitado 6 países del Sudeste Asiático, Malasia, Laos, Tailandia, Camboya, Filipinas e indonesia. He podido disfrutar de trekings en las selvas del norte de Tailandia y Laos, conociendo Tribus autóctonas, montado en Elefante, buceado entre tortugas en Filipinas y en un barco hundido en Indonesia. También he podido disfrutar de largas caminatas dentro de las cuevas más grandes del mundo y ver salir al atardecer a millones de murciélagos en el interior de Borneo. También allí pude visitar al famoso mono Proboscis (el narigudo) en libertad (aunque mi amigo Cedric si que los vio realmente de cerca… que suerte tuvo el tio) y al eneano “mono” “Tarsier” en Filipinas. Pude subir a la montaña más alta del Sudeste, el Monte Kinabalu de 4090 mts de altura en el norte la isla de Borneo, y visitar el volcán Gunung Bromo en la isla de java y rodearlo andando por su afilada arista en compañía de la mejor compañera de viaje que he tenido en estos 70 días, te animas a seguir viajando conmigo Estefi?.
También hemos surfeado sobre las olas de Bali y visitado los monumentales templos de Borobubur y Prambanan. Templos impresionantes a la altura de Angkor Wat al que fui en Camboya, y parece que fue hace un año...
Hablando de templos, ya ni me acuerdo cuantos templos budistas he podido visitar en todos estos días… quizás mas de 100? Y si por mi fuera seguiría visitando otros 100…
Para recorrer todos estos sitios he intentado moverme, siempre que he podido, mediante los transportes públicos de cada país, disfrutando de sus gentes, de su contagiosa sonrisa, comunicándome con ellos, y sufriendo los mismo problemas mecánicos y largas esperas que sufren habitualmente ellos (como en Filipinas donde pinchamos 4 veces en menos de 100 kilometros… aquello parecía un equipo de fórmula uno, además del conductor iban en el autobús 4 tios más para solucionar los posibles problemas mecánicos… y la verdad es que eran muy eficientes) como he dicho más de una vez en el blog, no solo es mas barato viaar de este forma, si no que te evitas discutir con los “chupasangres” de los de las agencias y sus “verdades a medias”, pero sobretodo es mucho, mucho pero que mucho mas divertido. (y si encima tienes la suerte que va lleno y tienes que viajar subido al techo del autobús… entonces ya es la leche!)
Calculo que he hecho más de 23 trayectos en autobús, 1 en tren y 2 en barco. También he cogido 17 vuelos. Pero para mí que los mejores viajes han sido en motocicleta por la isla de Bali disfrutando de las ceremonias y los increíblemente verdes arrozales. Aunque tampoco me puedo olvidar de los paseos en bici de Laos, Camboya y Tailandia, desde luego es la mejor forma de moverse por las ciudades del sudeste.
Pero de entre todas las experiencias, y toda la gente que he conocido en este viaje, me quedo sin duda alguna con el orfanato de Mr. Sok en Siem Riep. Fue sencillamente genial, emotivo, divertido y enriquecedor. Cuanto me voy a acordar de aquellos niños…
Ah! Por cierto, no estoy para nada cansado de comer arroz. Llevo 2 meses y medio a arroz frito “con de todo un poco” y no estoy cansado para nada. Eso sí, podían incluir en su cocina el típico arroz frito con tomate y huevo frito que tampoco está nada mal… Bueno, y si de paso incluyen en los menús de los puestos callejeros, donde he comido a diario, un buen bocata de tortilla española, tampoco estaría nada mal…se me hace la boca agua solo de pensarlo.
Finalmente tengo que decir que el mejor momento del día durante el viaje era sin duda por las noches, cuando acababa el día y me tocaba empezar la búsqueda de un cibercafé donde poder conectarme y colgar la entrada correspondiente. La idea original del blog era simplemente contar por encima la ruta que iba siguiendo en mi viaje y las experiencias que me iban surgiendo por al camino, y que de esta forma mis amigos y familiares no estuvieran preocupados y supieran más o menos donde estaba en todo momento.
Pero al final ha sido como un compañero de viaje más, con el que charlas por la noche de lo que ha pasado a lo largo del día. Con la diferencia que en mi caso he tenido muchísima suerte, y el blog me ha hecho sentirme como si viajara con un montón de amigos con los que por las noches compartía a diario mis experiencias y “curiosidades amarillas”. Y encima ellos me han hecho sentirme muy feliz por perder el tiempo en leerme y además comentar el blog y decirme las cosas tan bonitas que me han dicho en estos 70 días.
Cada noche estaba deseando abrir el blog para contaros mis últimas peripecias y leer vuestros comentarios. De verdad, muchísimas gracias por haber tenido la paciencia de leer mis tonterías (con sus faltas de ortografía correspondientes, que cuando he releído alguna entrada he visto mas de una… I´m sorry. Pero tendríais que ver de todas formas con que teclados he tenido que torear algunas veces…).
Me he llevado muchas alegrías y muchísimas sorpresas al ver la gente que me ha seguido y me he encontrado en el blog, ha sido increíble. Vuelvo a nombrar como en alguna entrada anterior a mi admirado Rosendo, y su típico grito al final de cada concierto… SE OS QUIERE! (Y mucho… tengo muchas ganas de compartir con vosotros el viaje… os vais a enterar, tengo más de 6000 fotos y 2 horas de video…)
Ahora estamos de vuelta en Kuala Lumpur, en el mismo sitio donde empezó mi viaje. Estaremos aquí un dia y medio. Hoy hemos visitado las petronas (para mi siguen siendo espectaculares, igual que cuando las vi hace un mes y medio. Y creo que Estefi piensa lo mismo).
Y como no, hemos vuelto a coincidir con una celebracion mas... el dia de la independecia de Malasia. Todo esta lleno de banderas y la gente por las calles, menuda fiesta...
El miércoles estaremos de vuelta en Madrid.
Es verdad que me he perdido muchas cosas este verano por venirme al sudeste. Algunas un poco “tontas”, como el mundial de football, el europeo de atletismo, el tour de Francia, Nadal volviendo a ganar a lo grande… y otras que me tocan mucho más adentro, como las fiestas de Torrelavega y las comidas en Novales con toda la gente que tanto quiero, mis padres, mis tíos, mis primos y todos nuestros amigos de allí. Y las fiestas de la Paloma con mis amigos de toda la vida, o disfrutar de mis sobrinos (seguro que Lucas debe estar gigante…) en alguna piscina de Madrid o en la playa. O de alguna salida al monte o a bucear con los "reguleros". O simplemente de un verano "mas" con mis compis de Riegoturf y los buenos momentos que he pasado con ellos.
Aún así, tengo clarísimo que no cambio este viaje por nada del mundo… bueno si, no dudaría en cambiarlo por un último paseo por Torrelavega y el ferial de ganados con mi abuelo Luis.
Te quiero abuelo.
1 besazo. Nos vemos en Madrid.